Factorización de un binomio.

Al factorizar un binomio se pueden tener dos o más factores como resultado según sea el caso, dependiendo de la pregunta y el conjunto en el cual se está trabajando. Por ahora se supondrá que siempre se está trabajando en los reales \(\mathbb{R}\), y al factorizar el binomio se seguirá el siguiente orden:
   1. Considerar factor común m.c.d.
   2. Considerar diferencia de cuadrados.
   3. Considerar una suma o diferencia de cubos.
   4. Considerar una suma o diferencia potencia iguales.

El caso factor común m.c.d. ya ha sido estudiado, por tanto, el análisis inicia considerando el binomio como una diferencia de cuadrados.

  2. Diferencia de cuadrados.

Definición: una diferencia de cuadrados es una expresión de la forma \(u^n-v^m.\)

Reglas para factorizar una diferencia de cuadrado:
  1. Extraer la raíz cuadrada de ambos términos.
  2. Escribir el binomio conjugado (suma por diferencia) de las raíces encontradas, esto es \(u-v=(\sqrt{u}+\sqrt{v})(\sqrt{u}-\sqrt{v}).\)

Un elemento importente a recordar para la resolución de los ejercicios son las propiedades de los radicales. Si \(u,\ v,\ x,\ m\) y \(n\) son positivos, entonces en \(\mathbb{R}\) se cumplen las propiedades siguientes: \begin{align} &1. \ \ \sqrt[n]{x^m}=x^{m/n}\\ &2. \ \ \sqrt[n]{uv}=\sqrt[n]{u}\sqrt[n]{v}\\ &3. \ \ \sqrt[n]{\frac{u}{v}}=\frac{\sqrt[n]{u}}{\sqrt[n]{v}} \end{align} Recuerde bien estos resultados los necesitará para realizar los ejercicios, como se muestra en algunos de los ejemplos a continuación.

Ejemplo 1. Factorizar la expresión \(w^2-x^2\) $$w^2-x^2=\left(\sqrt{w^2}+\sqrt{x^2}\right)\left(\sqrt{w^2}-\sqrt{x^2}\right)=\left(w+x\right)\left(w-x\right)$$ Ejemplo 2. Factorizar la expresión \(25x^2-4w^2\) $$25x^2-4w^2=\left(\sqrt{25x^2}+\sqrt{4w^2}\right)\left(\sqrt{25x^2}-\sqrt{4w^2}\right)=\left(5x+2w\right)\left(5x-2w\right)$$ Ejemplo 3. Factorizar la expresión \(5x^2-13\) $$5x^2-13=\left(\sqrt5x+\sqrt{13}\right)\left(\sqrt5x-\sqrt{13}\right)$$ Ejemplo 4. Factorizar la expresión \(81-x^2\). $$81-x^2=\left(9+x\right)\left(9-x\right)$$ Ejemplo 5. Para saber más. En sentido estricto, cualquier diferencia de un binomio, puede ser considerada como una diferencia de cuadrados, sin importar si son pares o impares los exponentes, por ejemplo: $$w^3-x^3=(w^\frac32+x^\frac32)(w^\frac32-x^\frac32)$$ La manera de responder dependerá de la pregunta que se ha hecho, para un curso de algebra élemental casí nunca se pide factorizar de una diferencia de cuadrado de esta manera, para un curso de precálculo si es posible.

Para ver la factorización de suma o diferencia de cubos o potencias iguales haga clic en la pestaña correspondiente de la parte de arriba

Para más contenidos y luego clic en la pestaña del contenido deseado.